He aquí una página sobre sociónica en la que me gustaría poner bien claros los conceptos básicos de esta corriente psicológica no académica para que sirvan de referencia a mí y a mis amigos a los que torturo con ella diariamente.
Simplificando, la sociónica supone la existencia de 16 tipos de metabolismo informativo. Esta teoría implica una clasificación de personas según los criterios de cada tipo.
¿PARA QUÉ SABER MI TIPO?
El tipo de la persona es un instrumento dado por la naturaleza. Muchas veces las personas no notan sus puntos fuertes, dicen "¿Qué más da? Esto lo hace todo el mundo", y empiezan a trabajar sus funciones débiles, que, como les parece, se respetan más en la sociedad.
Por desgracia, este es un callejón sin salida: la energía invertida en las funciones débiles se desgasta, y los méritos pierden su valor en comparación con alguien que tenga estas funciones en posiciones fuertes.
Sociónica afirma que cualquier problema puede solucionarse a través de vuestro lado fuerte, y la práctica lo demuestra.
Cuando la persona reconoce su tipo, muchas veces se sorprende: "Entonces, ¿es normal que esto no me salga? ¿Y lo que yo sé hacer le hace falta a alguien?"
Cuando una persona vive y trabaja con sus funciones fuertes, está en armonía, parece sana, tranquila y segura de sí misma, ya que muchos problemas con el autoestima aparecen por culpa de las ambiciones relacionadas con nuestras funciones débiles que nunca nos inspirarán confianza.
Sabiendo nuestro tipo, dejamos de incomodarnos con nuestros valores verdaderos, empezamos a desarrollarnos e ir adelante. Sabiendo el tipo de los demás nos hacemos tolerantes, comprendemos por qué actúan de una forma u otra, aprendemos a entenderlos.
--------------------------
Descubrir vuestro tipo no tiene por qué ser un asunto fácil. Hay gente que se ve identificada enseguida con descripcionas cortas de los tipos o de las dicotomías ("criterios"), hay gente que duda durante años.
Para empezar se os propone hacer algunos de estos tests: test de Keirsy, disponible en castellano, otro largo y con fotos , otro corto, y test de Reinin (cuidado! leed bien lo que se os pide). El método de los tests no es seguro por varias razones - al hacer un test, muchas veces inconcientemente damos una descripción de nosotros que nos gustaría dar, y no la verdadera.
Por eso lo más seguro e interesante es leerse y investigar sobre las dicotomías y el modelo A.
¿PARA QUÉ SABER MI TIPO?
El tipo de la persona es un instrumento dado por la naturaleza. Muchas veces las personas no notan sus puntos fuertes, dicen "¿Qué más da? Esto lo hace todo el mundo", y empiezan a trabajar sus funciones débiles, que, como les parece, se respetan más en la sociedad.
Por desgracia, este es un callejón sin salida: la energía invertida en las funciones débiles se desgasta, y los méritos pierden su valor en comparación con alguien que tenga estas funciones en posiciones fuertes.
Sociónica afirma que cualquier problema puede solucionarse a través de vuestro lado fuerte, y la práctica lo demuestra.
Cuando la persona reconoce su tipo, muchas veces se sorprende: "Entonces, ¿es normal que esto no me salga? ¿Y lo que yo sé hacer le hace falta a alguien?"
Cuando una persona vive y trabaja con sus funciones fuertes, está en armonía, parece sana, tranquila y segura de sí misma, ya que muchos problemas con el autoestima aparecen por culpa de las ambiciones relacionadas con nuestras funciones débiles que nunca nos inspirarán confianza.
Sabiendo nuestro tipo, dejamos de incomodarnos con nuestros valores verdaderos, empezamos a desarrollarnos e ir adelante. Sabiendo el tipo de los demás nos hacemos tolerantes, comprendemos por qué actúan de una forma u otra, aprendemos a entenderlos.
--------------------------
Descubrir vuestro tipo no tiene por qué ser un asunto fácil. Hay gente que se ve identificada enseguida con descripcionas cortas de los tipos o de las dicotomías ("criterios"), hay gente que duda durante años.
Para empezar se os propone hacer algunos de estos tests: test de Keirsy, disponible en castellano, otro largo y con fotos , otro corto, y test de Reinin (cuidado! leed bien lo que se os pide). El método de los tests no es seguro por varias razones - al hacer un test, muchas veces inconcientemente damos una descripción de nosotros que nos gustaría dar, y no la verdadera.
Por eso lo más seguro e interesante es leerse y investigar sobre las dicotomías y el modelo A.