Los aspectos y funciones. ¡Tipamos!


Todos tenemos posibilidades de percibir y procesar cuatro tipos de infromación. Nuestra psíquica analiza la información relacionada con el tiempo (intuición), espacio (sensórica), materia (lógica) y energía (ética). 
Las dos opciones restantes son extroversión (aspiración a prestar más atención a los objetos - la gente, las cosas del mundo material) y la introversión, que supone que al sujeto le interesan más sus propias ideas sobre estos objetos y su correlación. Resulta que tenemos 8 aspectos del flujo informativo. En sociónica a cada uno de ellos les corresponde un signo, una figura geométrica. Si el aspecto es extravertido, es negra; si es introvertido - blanca.

LOS ASPECTOS 

Primero lee la información sobre cada aspecto y fíjate en cuál de ellos te parece más importante, cuál es tu punto débil... Al lado del nombre de cada aspecto se ponen 2 tipos que tienen este aspecto en la primera función, es decir, esta es su forma de percibir el mundo y esto es lo que mejor les sale. Fíjate en los 2 aspectos que más naturales y fáciles te parecen, y lo más probable es que correspondan a tu tipo. 




Lógica extrovertida (de negocios)  - JACK LONDON, STIERLITZ
Mecanismos y métodos de llevar a cabo hechos efectivos, saber manejar el negocio, sacar provecho, ser profesional.

La lógica extrovertida siempre conoce las maneras más fáciles y beneficiosas de conseguir los objetivos, cómo sacar provecho de cada situación, cómo hacer el negocio. Lleva a cabo mucho de lo que inventa la intuición extrovertida. 
Ama y respeta la labor, sabe trabajar con las manos y con la cabeza. Sabe construir, mejorar y reparar cualquier mecanismo o instrumento.
Es una trabajadora infatigable, inventora de mecanismos que facilitan el labor físico. Calcula las resoluciones de problemas optimales, gana el dinero, y si para la sensórica extrovertida el dinero significa poder, para la lógica extrovertida es el símbolo del labor invertido en el producto. 


 Lógica introvertida (de correlaciones) - ROBESPIERRE, MAXIM GORKY
Ver las correlaciones entre todos los objetos y hechos, patrones y lógica.

Permite ver que en este mundo todo es conectado y cómo uno proviene de lo otro. Es razonable, le gusta el orden en el mundo. Se trata de intelecto y pensamiento sistematizado, regula las normas de la sociedad, busca la verdad, quiere establecer un orden perfecto. La lógica blanca es crítica, no cree en lo que oye sin comprobar, e intenta demostrar por qué tiene razón. Ha inventado su propia lengua  - las matemáticas, adora calcular y clasificar todo. Para la lógica blanca el mundo es un sistema de símbolos. La lógica negra sabe cómo funcionan las cosas, la lógica blanca sabe, por qué funciona de esta manera. 
"A cada uno lo suyo"
"Si А=В, y В=С, entonces А=С"
"x + y = z"


La ética extrovertida (de emociones) - HUGO, HAMLET
La condición energética y emocional de la gente, su humor y capacidad de afectarlo.

A la ética negra no le gusta una vida rutinaria y calmada, quiere pintarla de sus emociones ricas - felices o tristes. Puede hacer sonreír a la gente desdichada, puede animar a ganar batallas.
No le gusta el silencio, pone los signos exclamativos donde toca y donde no toca. Ve perfectamente la fatiga de la persona o su excitación, sabe cambiar su humor. Se ríe y hace reír a los demás o provocar lágrimas.

"Yohooo!!!! Vacaciones!!!!"




Ética introvertida (de relaciones) - DOSTOIEVSKI, DRAIZER
Las relaciones entre gente, sus deseos e intereses, la moral, capacidad de vivir en paz. 

La ética introvertida sabe qué es lo que quiere cada persona, a qué tiende y qué evita, y juzga por ello. Sabe "qué es lo bueno y lo malo". Describe todo lo que pasa según las normas del bien y el mal. Quiere cambiar las relaciones entre la gente para bien, por eso intenta enseñarle sus normas de moral. La ética blanca es la piedad, amor y tacto, bondad y empatía, responsabilidad y consciencia


La sensórica extrovertida (de voluntad) - NAPOLEÓN, ZHUKOV
Controlar el espacio, conquistar una esfera de influencia, potencial de poder y voluntad, determinación, aspiración a ganar. 

La sensórica negra divide muy bien entre "lo mío" y "lo ajeno": lo primero se respeta, lo otro se conquista. Sabe cambiar las formas de objetos y hechos. Moviliza a la persona o un grupo y la hace actuar, no le deja abandonar su objetivo. Puede conseguir el respeto de todos gracias a su poder y rigidez. Ve el potencial el adversario enseguida. 

Sensórica introvertida (de percepciones) - DUMAS, GABIN
La situación en el espacio, capacidad de crear confort espacial.

Sabe dónde está cada objeto, percibe lo que ve, oye, huele. Puede encontrar la posición más cómoda en el espacio. Ve lo existente y ayuda crear nueva belleza en el entorno. Aprecia la calidez, confort, comida rica. Es estética, práctica, aprecia los placeres simples. Se interesa por la salud, placer, erótica.
La sensórica negra cambia las formas de objetos, y la sensórica blanca se adapta a ellos.  


Intuición extrovertida (de posibilidades) - DON QUIJOTE, HUXLEY
Nuevas posibilidades, perspectivas, soluciones originales, posibilidades y talentos de las personas. 

Posee información sobre lo que podría y no podría ser. Ve las posibilidades de personas que pueden convertirse en un talento o desaparecer. Comprende más que sabe. Genera las ideas con facilidad y rapidez, ayuda comprender lo que pasa de una manera espontánea, crear y descubrir. Es excéntrica y expresiva, siempre busca vías originales. Sabe encontrar soluciones de cualquier problema. 

Intuición introvertida (de tiempo - YESENIN, BALZAC 
Los cambios, transcurso de tiempo, capacidad de prever las consecuencias de cualquier acción. 

Sabe que todo cambia, ve el paso del tiempo, puede predecir las consecuencias ya que guarda información sobre el pasado, presente y el futuro. Puede prever los peligros, ayudar evitarlos. Sabe esperar. Puede ser triste ("Todo es fugaz") o esperar al "futuro claro" con alegría. Los sueños, visiones, poesía son sus realizaciones, y el tiempo - su fuente. 
La intuición negra crea una realidad nueva, y la blanca se adapta a la existente. 

EL MODELO A

Seguro que al leer sobre los aspectos has generado una opinión diferente sobre cada uno de ellos. Algo te ha interesado más que lo otro, algo habrá causado desprecio interno. Y una de las descripciones la has leído como si fuera algo obvio, banal. "Para qué hablar de esto si está claro?" Pero resulta que no le parece claro a todo el mundo. 

La psíquica humana hace que la información sobre cada aspecto se reciba de diferentes maneras. Cada persona prefiere (y lo hace bien) distinguir no todos los aspectos, sino solo dos. Los demás los ve peor o intenta ignorar por completo. 
Los ocho mecanismos de recepción para cada uno de los aspectos se llaman las funciones. Todo este mecanismo se llama el Modelo A, propuesto por Aushra Aurgustinavichute. 

1 FUNCIÓN: la base. Determina lo dominante, el programa de conducta de la persona.

FUNCIÓN: la creativa. Determina los mecanismos de conducta, el estilo de realización de la primera función. 

FUNCIÓN: rol. Es donde la persona intenta mostrarse competente, pero resolver situaciones difíciles y trabajar con ella durante mucho tiempo le es difícil. 

FUNCIÓN: la dolente. Esta información se recibe con dificultad y dolor, necesita ayuda.

FUNCIÓN: la sugestiva. Esta información se recibe sin crítica, con agradecimiento, necesita ayuda y consejos. No comprende muy bien sus capacidades en esta función, así que puede generar problemas. "Quiero algo, pero no sé qué es". 

FUNCIÓN: activadora (referente). Aquí la persona se orienta a su entorno, reacciona positivamente cuando lo afectan con esta información. 

7 FUNCIÓN: observadora, limitada. La persona recibe la información bien y fácilmente, pero prefiere criticar los errores de los demás relacionados con esta información, en vez de mostrar la iniciativa. Con esta función la persona limita el afecto negativo hacia si mismo, muestra su desacuerdo o negación. 

8 FUNCIÓN: demonstrativa (fondo). Se muestra sin palabras, con hechos, naturalmente, sin explicaciones. 




Комментариев нет:

Отправить комментарий