Existen varias instituciones sociónicas que proponen propios métodos verdaderos de la determinación de sociotipos. Pero basándose en la obra de los percusores de sociónica (Yung y Aushr), proponemos este sistema.
1. Extroversión/Introversión
Extrovertido:
- está orientado a lo que pasa al su alrededor
- compara su opinión con la de los demás
- le gusta la acción, iniciativa, lleva una vida intensa
- conoce a la gente nueva con facilidad, se adapta a cualquier colectividad
- expresa sus pensamientos en voz alta
- se interesa por la gente nueva, la conoce
- si tiene problemas en una relación, la rompe con facilidad
- a menudo tiende al riesgo
- ama el trabajo en grupo
Introvertido:
- está orientado a sus propias impresiones
- intenta protegerse, aislarse de la abundancia de información nueva, puede encerrarse en su propio mundo
- puede ser pensativo, silencioso, calmado por fuera
- tiene un círculo pequeño de amigos seguros
- conoce a gente nueva con dificultad
- tiende a concentración y silencio
- trabaja por su cuenta sin problemas
WARNING: es erroneo pensar que los extrovertidos son gente comunicativa y los introvertidos - insociables y silenciosos. Los introvertidos éticos pueden ser muy sociables (pero solo en la compañía que conocen y donde las relaciones están claras). Los introvertidos lógicos sí que pueden parecer silenciosos y reservados, por ejemplo, si no hay temas interesantes para la conversación.
2. Racionalidad/Irracionalidad
Racional:
- tiende a planificar y acabar lo que empieza
- su capacidad para trabajar no depende mucho de su humor o estado
- no le gusta cambiar sus decisiones que han sido bien pensadas
- respeta la disciplina y pide lo mismo de los demás
- intenta "poner todo en su sitio", le gusta precisión y puntualidad
- su vida está ordenada, cada minuto puede ser planificado
- de normal habla con precisión, secuencia, sin cambiar de tema
- vive según sus modelos de conducta y juicio, prefiere no cambiarlos
- cree en las reglas (sus propias o implantadas por la sociedad), evita excepciones de ellas
Irracional
- puede empezar muchos labores a la vez, sin acabarlos
- su capacidad para trabajar depende de su humor cambiante
- prefiere no atarse con responsabilidades, muchas veces deja que las cosas se decidan "al azar"
- es curioso, le interesan todas las novedades
- muchas veces actúa sin preparación, "cree en su suerte"
- es una persona flexible que vive acorde con sus impulsos y la voluntad de circunstancias
- su discurso es algo incoherente, suele cambiar el ritmo y tema bruscamente
3. Lógico/Ético
Lógico
- orientado hacia el sistema, las leyes y orden
- le gusta analizar y establecer relaciones lógicas
- puede ignorar los sentimientos de la gente para conseguir algún provecho
- no le gusta hablar de sus emociones
- no le gusta averiguar razones de conflictos y malentendidos
- no le suele importar la opinión y moral común
- muchas veces pide argumentos
Ético
- una persona de emociones, sabe reconocer los sentimientos de los demás
- puede influenciar a los demás con sus emociones y se influencia él mismo
- sus decisiones se influencian por las simpatías y antipatías
- puede llegar a un compromiso para conservar relaciones buenas, teme ofender a alguien
- muchas veces dice piropos
- para él el amor es lo más importante
- le importa la opinión de los demás
- más ingenuo que un lógico
- puede ignorar argumentos razonables
- suele expresarse con metáforas
- habla más de relaciones y sentimientos
WARNING: ética no significa "moral" y "etiqueta". Lógica no siempre quiere decir "pensar con lógica".
4. Intuición/sensórica
- muestra más interés no a los hechos, sino a su significado, correlación, consecuencias
- confía en su "sexto sentido"
- lee "entre las líneas", busca el significado oculto en todo
- aprecia la imaginación, confía en sus presentimientos.
- está orientado hacia el futuro, ve cómo se desarrollarán las acciones
- suele soñar, fantasear, no le gusta la rutina, problemas triviales
- vive en el pasado y futuro
- sabe ver el potencial de la gente, memoriza las fechas, analiza sus errores pasados
- tiende a procesar nuevos ideas
- lo que para un sensórico son las estrellas y galaxias, para un intuitivo es el espacio
- suelen ser distraídos, pierden y olvidan cosas
- pueden tener letra mala, muchos tachones
Sensórico
- se fija en lo que ve, oye, percibe, huele
- confía en lo que existe de verdad, lo que se puede tocar, probar
- se fija en los hechos y detalles
- se orienta al presente, a lo que está pasando
- no suele soñar, prefiere hacer cosas concretas, le sale mejor resolver problemas triviales
- es realista, práctico, sabe orientarse en el mundo material
- solo aprende lo que le enseñan, los párrafos fijos
- no suele ser ambicioso
- aprecia el confort, dinero, comida, sexo
- cuida mejor de su aspecto que un intuitivo
- tiende a concretizar. Si dicta, dice dónde están las comas y los puntos
- tiende más a malos vicios
Enhorabuena, has leído la información sobre cada tipo. Ahora puedes mirar a la tabla para ver qué es lo que te corresponde.
Signos del tipo
|
Nombre
| |||
Racional | lógico- | intuitivo | extravertido | Jack London |
introvertido | Robespierre | |||
sensórico | extravertido | Stierlitz | ||
introvertido | Maxim Gorky | |||
ético- | intuitivo | extravertido | Hamlet | |
introvertido | Dostoyevsky | |||
sensórico | extravertido | Hugo | ||
introvertido | Draiser | |||
Irracional | intuitivo- | lógico | extravertido | Don Quijote |
introvertido | Balzac | |||
ético | extravertido | Huxley | ||
introvertido | Yesenin | |||
sensórico- | lógico | extravertido | Zhukov | |
introvertido | Gabin | |||
ético | extravertido | Napoleón | ||
introvertido | Dumas |
Комментариев нет:
Отправить комментарий